
Curso in
Programa Internacional de Coaching Ejecutivo La Salle International Graduate School IGS

becas
Introducción
Programa Internacional de Coaching Ejecutivo
Programa certificado por AECOP. El único que aporta un conjunto de herramientas de apoyo al coaching (Feed-back 360, Cuestionarios de personalidad, Myers Briggs, FIRO B, utilización en conjunto con 360º).
El programa se concibe como una entidad y un proceso, por tanto, no está construido por micro charlas.
Sus valores diferenciales son:
• La apertura a diferentes modelos y formas de entender y desempeñar el rol de coach.
• La formación experiencial como una de las mejores formas de generar aprendizaje.
• La supervisión como herramienta de calidad y aprendizaje continuo de un coach.
Prácticas garantizadas y supervisadas por coaches senior.
Temario
El programa se divide en Módulos:
MÓDULO 1: ENFOQUE GLOBAL DEL COACHING EJECUTIVO
• Qué es coaching. Coaching ejecutivo y sus diferencias con otras formas de intervención y desarrollo.
• El recorrido del coaching desde sus inicios.
• Pilares básicos del coaching.
• El rol del coach. El rol del coachee.
• La ventana del coaching. Diferentes modelos de Coaching.
• El proceso del coaching. El contrato.
• Código ético del coaching.
MÓDULO 2: HERRAMIENTAS DE APOYO
1. Feedback 360º: Una herramienta muy útil en procesos de coaching
• Reglas del buen hacer de este instrumento.
• Confidencialidad y anonimato.
• Inventarios a medida e inventarios genéricos.
• Benchmark: un aspecto importante en el proceso de feedback 360º.
2. Cuestionarios de personalidad: Aplicación en procesos de coaching para:
• Ayudar a los coachees a aumentar su nivel de auto-conocimiento.
• Entender los impactos que produce en su día a día.
• Ayudarle a desarrollarse, trabajando con su personalidad y no en contra de ella.
• Base teórica para la utilización de cuestionarios de personalidad en procesos de coaching: Myers Briggs, FIRO B, utilización en conjunto con 360º
3. Prácticas: Los alumnos rellenarán ellos mismos, tanto un 360 en su entorno laboral, como los dos dos cuestionarios de personalidad: Myers Briggs y Firo B.
MÓDULO 3: DESARROLLO DE LAS COMPETENCIAS DEL COACH, CON EXPERTOS
• Habilidades y competencias básicas del coach.
o Empatía y confianza
o Escucha en diferentes niveles
o El poder del lenguaje
o La observación
o La pregunta
o Emociones y Estados de Ánimo
o La Visión
o El Plan de Acción
• El Contexto de la organización.
o Relación Coach-empresa-coachee
o Las fases de un proceso de coaching
o El contexto organizacional. El sistema
• Técnicas avanzadas de coaching.
o La gestión de las emociones
o La gestión de la relación coach-coachee
o Otras técnicas avanzadas de coaching
o Final del proceso
• El rol del directivo.
o El rol del directivo. Liderazgo, autoridad y poder. Estrategia y toma de decisiones.
• El individuo en coaching.
o Trabajando con las defensas del cliente
o Trabajando con los conflictos del cliente
• Coaching grupal.
MÓDULO 4: PROCESO DE COACHING INDIVIDUAL CON UN COACH CERTIFICADO EXPERTO
Proceso de coaching individual con un coach certificado por AECOP, experto.
MÓDULO 5: PRÁCTICAS DE COACHING EJECUTIVO CON DOS CLIENTES
Prácticas con clientes reales, alumnos de MBA’s, directivos, etc., facilitados por el programa. Cada alumno podrá realizar prácticas con dos clientes, en un proceso de 4 sesiones de hora y media.
MÓDULO 6: SUPERVISIÓN DE LAS PRÁCTICAS CON COACHES CERTIFICADOS POR AECOP
Supervisiones grupales de sesiones reales de coaching.
MÓDULO 7: EJERCIENDO LA PROFESIÓN
•VISIÓN DE LOS CLIENTES DE COACHING
• EL PROCESO DE VENTA DEL COACHING
• SESIÓN PÚBLICA DE COACHING CON CLIENTES