
Curso in
Curso: Gestión Colaborativa e Inteligencia Colectiva IFCAM

becas
Introducción
21-22 de noviembre de 2019
Gestión colaborativa e inteligencia colectiva.
Acelere la eficiencia administrativa y aproveche el potencial de su equipo
Información general
meta
Al final de esta capacitación, los participantes podrán:
- para compartir referencias claras y operativas sobre la inteligencia colectiva, lejos de la vaguedad o la falsa complejidad que a veces se asocian con ella,
- para identificar y analizar sus propias prácticas en relación con sus objetivos y problemas,
- para identificar los beneficios y las condiciones para implementar la inteligencia colectiva para la máxima eficiencia,
- practicar la inteligencia diariamente, con su equipo y en su contexto,
- dominar de dos a tres enfoques y métodos probados en inteligencia colectiva.
Requisitos previos
No se requieren conocimientos previos específicos.rawpixel.com / Pexels

programa
En Upstream: da un paso atrás en sus prácticas
Autodiagnóstico de sus prácticas dadas sus apuestas, su contexto, su equipo.
En presente: comprender y experimentar
Comprender los resortes de la inteligencia colectiva.
- Inteligencia colectiva: qué es y qué no es
- Beneficios y fortalezas que se pueden esperar de la inteligencia colectiva
- Inteligencia colectiva: una cuestión de estado mental y comportamiento
- En la práctica: contextos y situaciones clave donde la práctica de la inteligencia colectiva es particularmente eficiente, y las condiciones de su implementación
Experimentando la inteligencia colectiva
- (Micro) prácticas cotidianas
- Apropiación e implementación de dos o tres métodos y enfoques probados entre: tecnología de espacio abierto, Hackathon (simplificado), investigación apreciativa, escritura de guiones, diseño creativo o la creación de su propia animación colaborativa, etc.
Prepárese para su implementación
- Preparación de su próximo "tiempo de inteligencia colectiva" y realización de su síntesis personal.
En Aval: ancla tus prácticas con soporte personalizado
De vuelta en su trabajo, soporte remoto personalizado que permite a cada participante preparar y presentar un momento de inteligencia colectiva con todo o parte de su equipo (reunión, convención, seminario, etc.).
Más allá, continúe la práctica confiando en un compañero con el que cada participante habrá compartido y en el que será apoyado durante la capacitación (co-coaching).
Informaciones complementarias
Puntos fuertes
- Entrenamiento de reingeniería
Método de enseñanza
La pedagogía se basa en:
- Tiempo de entrenamiento estructurado en 3 etapas: antes / durante / después,
- tiempos de reflexión y preparación personal,
- la alternancia de insumos, herramientas, talleres e intercambios con y entre los participantes,
- escenarios frecuentes, experimentar y apropiarse paso a paso de enfoques y métodos en el contexto de los participantes.